Tipos de platos de ducha para un baño seguro y confortable
Si estás pensando en reformar el cuarto de baño, lo primero que tienes que tener claro son los materiales y sanitarios que vas a utilizar. Es una elección importante, que no debes dejar al azar.
En este artículo te vamos ayudar a conocer un poco más sobre los distintos platos de ducha que existen, materiales, medidas y confortabilidad que cada uno de ellos te ofrece. Por supuesto el estilo decorativo también interviene en esta elección: el consejo es elegir con la cabeza primero y después con la vista.
Tipos de platos de ducha
Existen distintos materiales para la fabricación de platos de ducha, los avances en esta materia nos ofrecen una gran variedad de acabados, con soluciones para cada cuarto de baño. La elección no debe basarse únicamente en lo estético, estos platos de ducha ofrecen seguridad y ser buenos aislantes que nos eviten filtraciones de agua.
Vamos con los distintos platos que podemos encontrar en el mercado, hay cuatro tipos principalmente y se clasifican por los materiales en que han sido fabricados.
<
Platos de ducha acrílicos
Están fabricados por externamente por una capa acrílica, su interior está realizado con fibra de vidrio y poliuretano. Están reforzados con un aglomerado de densidad alta para darle consistencia y robustez, lo que evita que el plato pierda su forma con el peso.
Son de alta resistencia a golpes y disponen de una superficie antideslizante. Estos platos no tienen mucho peso, los que facilita la instalación del plato de ducha.
Platos de ducha de carga mineral o resina
Los platos de ducha minerales están compuestos por un 70% de mármol + resina y el 30% restante de otros compuestos (cuarzo, sílice, entre otros).Tienen un grosor entre 3 y 4 cm dependiendo si van a ser enmarcados o no. Se fabrican con un tratamiento antideslizante de grado 1, lo que los hace altamente seguros. Hay que tener en cuenta un aspecto importante a la hora de elegir un plato de ducha mineral o de resina, y es el acabado superficial, son dos:
Platos pintados con pinturas epoxi, son pintados superficialmente, no suelen dar problemas, aunque tienen algunos “peros”, si el proceso de fabricación no ha sido óptimo pueden llegar a descascarillarse, es decir puede saltar esta pintura. Otro inconveniente es su limpieza, la cal y la suciedad se adhiere con cierta facilidad, no es aconsejable utilizar limpiadores anti-cal fuertes, ya que pueden deteriorar esta capa de pintura y hacer que se desprenda.
Platos acabos en Gelcoat
El acabado con gelcoat dota a los platos de ducha de resina de más resistencia e inalterabilidad, este material es de alta impermeabilidad, es utilizado en las superficies de los barcos, esto nos indica la dureza del gelcoat. Reaccionan bien ante limpiadores antical, no olvidemos este material es utilizado en el interior de depósitos para contener líquidos corrosivos. Con lo cual no tendremos que llevar un especial cuidado a la hora de elegir un producto limpiador para su mantenimiento. Por otro lado nos ofrece mucha seguridad, su superficie es altamente antideslizante. Por su dureza, seguridad y mantenimiento nos aseguran tener platos de ducha en perfectas condiciones y muy duraderos.

Platos de ducha cerámicos
Los platos de ducha cerámicos están fabricados principalmente con arcilla, arenas silíceas y feldespato. Son los más económicos, tienen una altura entre 10 y 6.5 cm. Se instalan sobre un suelo plano directamente, son resistentes a las ralladuras y a los agentes limpiadores y aunque su color es inalterable, ofrecen varios “peros” o inconvenientes: son muy pesados y frágiles. También hay que añadir que no son los más confortables por su tacto frío y precisan de alguna alfombra, tarima de teca para ofrecernos seguridad ante los deslizamientos.
Platos de ducha de piedra natural
Son platos de ducha fabricado con piedras naturales como cuarcita, granito, mármol o pizarra. Son de una gran belleza estética, pero también necesitan cuidados especiales, ya que resisten menos los golpes y el tacto es igual que los platos cerámicos, frío. Sin embargo a su favor tienen que sus colores son inalterables y duraderos.
Resumiendo
A la hora de elegir los platos de ducha adecuados para nuestros baños, además del tipo de material, debemos tener en cuenta:
- La pendiente adecuada desde todos los puntos para que evacue correctamente en el desagüe, se aconseja que esta pendiente sea de unos 7mm por cada 30 cm de longitud.
- La superficie deslizante debe ofrecernos una seguridad fiable, la superficie debe tener una textura con adherencia para impedir los deslizamientos, sin dificultar la limpieza del plato de ducha.
- Deben asegurarnos un perfecto sellado entre el plato de ducha y las paredes que lindan junto a él, esto se consigue con un buen sellado y corrigiendo las irregularidades de los azulejos. Evitaremos humedades y el anti estético e higiénico moho.
Una vez que tengas claro el tipo de material que vas a elegir para tus platos de ducha, lo siguiente será elegir la media correcta o más aconsejable para nuestros cuartos de baño. Así que no dejes de pasarte por aquí, en nuestro próximo artículo te mostraremos los distintos formatos y medidas de platos de ducha que ofrece el mercado de los platos de ducha.



Dejar un comentario